Presuntos narcos a juicio esta semana
PANAMÁ. Al cierre del 2008, podría definirse la suerte de varios expedientes célebres en el país.
PANAMÁ. Al cierre del 2008, podría definirse la suerte de varios expedientes célebres en el país.
El primer caso es el de los acusados tras los operativos Ley Patriótica que se desarrollaron entre 2006 y 2007.
La operación produjo unos 14 acusados, entre ellos destaca el abogado Juan Ramón Messina, en su momento defensor del ex convicto David Viteri, confeso tumbador de drogas.
Junto a él comparecerán al banquillo: Isacc Betesh, Carlos Soto Vega, Gustavo Gregorio Guillén, María de Los Ángeles Hernández de Castro, Jorge Ramos Hernández, Ester María Guerra, Cristina Janeth de Betesh, José del Carmen Castro, Alejandro Alberto Justiniani, Rafael Emir Castro, Desirée Geoconda de Messina, Yarelis Vanessa Ávila de León y Jorge E. Ramos Villarreal.
El caso es atendido por el Juzgado Sexto de lo Penal, donde hace una semana fue enviado de vacaciones, por investigación, el juez titular de ese despacho, Rubén Royo.
Las audiencias en este caso están a cargo de la juez Isis Joseph (suplente) y se tienen programadas desde mañana hasta el viernes. Los cargos son tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
FRAUDES A JUICIO
Otros dos casos también serán llevados a juicio: el expediente por quiebra fraudulenta en Fotokina y el caso Adelag.
En el primer caso, la audiencia está programada para el 15 de diciembre en el Juzgado Quinto de lo Penal a cargo de la jueza suplente Zulay Rodríguez.
Los acusados son Uttan Choitharam Nandwani, Murli Kinshinchand Chugani, Sharmila Nandwani, Naresh Sugnomal Choitramani y Ram Choitharam Nandwani.
El último expediente en ir a juicio será el caso Adelag contra Aquilino De La Guardia y Carlos De La Guardia, por los delitos contra el patrimonio y la fe pública. La audiencia empieza el 16 de diciembre.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria