Iglesia critica inseguridad ciudadana
PANAMÁ. Los altos mandos de la Iglesia Católica sienten que la ola criminal que se ha levantado en el país tiene una causa clara: la fa...
PANAMÁ. Los altos mandos de la Iglesia Católica sienten que la ola criminal que se ha levantado en el país tiene una causa clara: la falta de políticas de seguridad en el gobierno.
Las cifras más recientes respaldan su preocupación. Luego que las estadísticas revelaran más de 373 asesinatos en el 2008.
Pero, hay otros aspectos que llaman la atención de los obispos, por ejemplo la participación de menores y jóvenes en estos hechos delictivos que de acuerdo con los informes aumentó entre las personas de 15 a 24 años.
La queja clerical surge de la Carta Pastoral elaborada por la Conferencia Episcopal Panameña, presidida por monseñor José Luis Lacunza.
El documento recomienda al Estado promover la protección de los derechos humanos “de todos los ciudadanos” a través de la implementación de políticas a largo plazo. Un aspecto que según la carta, hecha pública ayer, no se percibe en la actualidad.
Las críticas también fueron dirigidas a la falta de solución y “ley” en el tema del transporte, la mala distribución de las riquezas y el fenómeno de la corrupción. + 2A y 5A
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cerca de la mitad de los niños contagiados requiere hospitalización