Seguridad santa
PANAMÁ. "El Mesías" es el nombre con el cual los estamentos de seguridad del Estado denominaron el operativo de Semana Santa, que empez...
PANAMÁ. "El Mesías" es el nombre con el cual los estamentos de seguridad del Estado denominaron el operativo de Semana Santa, que empezó ayer y se extenderá hasta el próximo 13 de abril, para darle seguridad a todo aquel que asista o no a los actos y representaciones religiosas de la pasión y muerte del Señor.
El director del Departamento de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional, Juan Herrera, informó que en el operativo de seguridad habrá un aproximado de 70 vehículos que estarán a lo largo del territorio nacional, 75 motocicletas y entre 700 u 800 personas cubrirán las áreas.
Adicional a esto, se dará seguridad en las procesiones. El comisionado Herrera advirtió que los policías de Tránsito también utilizarán el “guarómetro” y el radar, por lo que solicitó que se maneje con cordura, y no bajo los efectos del alcohol, utilizar el conductor designado, y a los petaones, que tomen extremas medidas de seguridad al cruzar las calles, para evitar los atropellos.
En caso de que se sorprenda a personas conduciendo bajo los efectos del alcohol, se le retendrá el vehículo y se le entregará días después con su respectiva boleta.
El director de la Policía, Francisco Troya, dijo que esta es una semana de reflexión y que la institución está anuente a brindar seguridad a todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que se mantengan en el territorio nacional. Solicitó tolerancia a las personas.
Entre tanto, el viceministro de Seguridad, Rodrigo Cigarruista pidió a los ciudadanos, que esta actividad se desarrolle dentro de un ambiente de tranquilidad, regocijo, confianza y tranquilidad. “El operativo no solamente está empeñado en trabajar para combatir la acciones delictivas, sino también aplicar una vehemente operación de carácter preventivo para evitar accidentes”.
Se incrementará el patrullaje y vigilancia en aeropuertos, centros comerciales, puertos, hoteles, balnearios, sitios turísticos, áreas residenciales, vías y avenidas, para que las concentraciones religiosas y otros sitios no sean aprovechadas por delincuentes para cometer fechorías, y para reducir los accidentes de tránsito.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
'No creo que sea un diálogo pasivo y que se vaya a llegar a una solución rápida'
-
Promesas incumplidas, el lastre de Biden ante el desafío migratorio
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei