Cuatro escuelas cerradas por gripe
PANAMÁ. Tres nuevos casos positivos del virus A/H1N1, que se suman a los 15 anteriores, confirmaron ayer las autoridades. Todos son me...
PANAMÁ. Tres nuevos casos positivos del virus A/H1N1, que se suman a los 15 anteriores, confirmaron ayer las autoridades. Todos son menores de edad y proceden de la región metropolitana y tienen 2, 10 y 14 años. Dos de ellos son contactos indirectos del primer caso diagnosticado y al tercero se le investiga su nexo epidemiológico.
De acuerdo con la ministra Rosario Turner, “este aumento de casos está dentro del comportamiento esperado, ya que somos un país de tránsito, se está haciendo una búsqueda activa de casos y debido a la facilidad de diagnóstico del Instituto Conmemorativo Gorgas, que permite que los sospechosos sean confirmados rápidamente en menos de 24 horas y que el tratamiento sea administrado oportunamente”.
A la fecha se han investigado 80 casos, se han descartado 54 y se han confirmado 18, y quedan pendientes 8.
BIOSEGURIDAD EN ESCUELAS
Turner, indicó que debido a la contingencia sanitaria que se ha presentado se van a evaluar las condiciones de bioseguridad de las escuelas, para garantizar que el riesgo al que se exponen los estudiantes sea el menor.
Inicialmente, se ha tomado la decisión de cerrar temporalmente las 4 escuelas, donde se confirmaron casos de contagio para realizar una desinfección, y cuando se corrobore que cumplen con todas las normas podrán volver a clases.
Se trata del Colegio Angel María Herrera en la provincia de Coclé, el Centro Educativo Vacamonte y The Oxford School y Episcopal San Cristóbal, en Panamá. En este último plantel se comunicó a padres de familia y acudientes sobre las acciones que se están realizando para prevenir la propagación del virus. También se destaca que las clases se reanudarán el próximo lunes, luego que finalice la desinfección.
Turner dijo que la medida de mantener los planteles cerrados puede ser de tres a siete días, y ya el personal del MINSA se encuentra verificando la bioseguridad existente.
Por su parte, Mirna Crespo, viceministra de Educación, dijo que para evitar el contagio los centros escolares deben tener jabón de manos. Además los padres de familia que tengan la facilidad de suministrar a sus hijos mascarillas, gel o jabón “que lo hagan”.
Crespo aconsejó a los estudiantes que mantengan limpias sus manos, eviten el contacto con saliva y que no utilicen ningún utensilio de otro estudiante o de otro familiar. Además que el estudiante que está resfriado no esté en el aula de clases. Si sienten algún tipo de malestar en la garganta que utilicen mascarilla.
PREOCUPACIÓN
Rafael Reyes, director de la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD), solicitó al gobierno el pago urgente de los $28 millones que le adeuda en concepto de recolección y tratamiento de la basura, a fin de evitar un nuevo frente de enfermedades y contagio de los trabajadores que carecen de los equipos de protección.
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’