Comunidades reciben apoyo para negocios ambientales

Las comunidades de La Loma de Montuoso, Quebrada del Rosario y Sonadora, ubicadas en el distrito de Las Minas, provincia de Herrera, y c...

Las comunidades de La Loma de Montuoso, Quebrada del Rosario y Sonadora, ubicadas en el distrito de Las Minas, provincia de Herrera, y cuyos integrantes se dedican a la agricultura de subsistencia, recibieron un cheque de 27 mil balboas, para mejorar la comercialización de sus productos tradicionales como maíz, plátano, poroto, piña y café, como parte del primer desembolso del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP), destinado a negocios ambientales.

Virginia Fernández, administradora del CBMAP, adelantó que con este aporte económico los campesinos del área también se han propuesto reforestar 20 hectáreas con especies nativas, especialmente en riberas de quebradas que alimentan el río La Villa y tomas de agua, así como zonas degradadas, en un esfuerzo para garantizar la protección de agua en la región de Azuero.

En la misma actividad, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) entregaron la personería jurídica de cooperativa a la comunidad de la Loma de Montuoso, ubicada en el área de influencia de la Reserva Forestal El Montuoso.

La ministra de Asuntos Relacionados con el Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, señaló que con esta cooperativa la comunidad de Loma de Montuoso podrá trabajar de manera organizada utilizando abono orgánico en sus actividades agrícolas, lo cual les permitirá obtener productos más sanos protegiendo el medio ambiente.

Lo Nuevo