Sin avance litigio en los puertos
PANAMÁ. Para hoy domingo, los trabajadores en huelga de la empresa Panamá Ports Company (PPC) habrán cumplido 18 días de huelga de hamb...
PANAMÁ. Para hoy domingo, los trabajadores en huelga de la empresa Panamá Ports Company (PPC) habrán cumplido 18 días de huelga de hambre, sin que aún se vislubre una solución al litigio.
El dirigente sindical Mariano Mena indicó que la situación se encuentra en una especie de limbo, debido a que las órdenes de reintegro de los obreros no se han ejecutado, y además, el Ministerio de Trabajo espera el resultado de una asesoría relacionada con el conflicto.
Mena, quien asesora a los huelguistas, señaló que se está exponiendo la integridad física de los obreros, que reclaman el reintegro a sus funciones de trabajo.
Por su parte, el gerente de Mercadeo de PPC, Rommel Troetsch, aseguró que los trabajadores en huelga trataron de sabotear las operaciones y pusieron en peligro la seguridad de cientos de empleados del Puerto de Balboa y del Canal de Panamá, al paralizar ilegalmente las actividades el pasado mes de mayo.
Según el directivo de PPC, los huelguistas se apropiaron de radios de comunicación interna de la empresa para llamar al paro, desviaron los camiones cargadores con contenedores a lugares equivocados del puerto para crear confusión.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE