Fuertes lluvias causan estragos
PANAMÁ. Las Garzas de Pacora sigue sin reponerse de las tragedias. El mismo lugar que fue escogido para el primer Consejo de Gabinete ...
PANAMÁ. Las Garzas de Pacora sigue sin reponerse de las tragedias. El mismo lugar que fue escogido para el primer Consejo de Gabinete del presidente de la República, Ricardo Martinelli, ayer fue sorprendido por un torrencial aguacero que causó daños en 28 viviendas en las comunidades de Las Mireyas, El Tencal, 8 de Diciembre y Calle 3era (Hugo Spadadora).
Aquella mañana del 1 de julio, los moradores le comunicaban al mandatario y a su equipo de trabajo las necesidades más urgentes, y éstos a su vez palparon la situación que diariamente padecen muchos panameños que viven en pobreza y pobreza extrema; sin embargo, a meses de esa fecha, estos ciudadanos siguen siendo blanco de los fenómenos atmosféricos.
Arturo Alvarado, director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reveló que del total de las 28 viviendas afectadas, 12 resultaron con daños graves. El funcionario indicó que la ayuda a estos residentes llegó ayer por parte del Ministerio de Vivienda.
Alvarado advierte que las lluvias se extenderán por las próximas nueve horas, y también señaló que las mismas son propias de la estación: del 15 de octubre al 15 de noviembre, es el período que más lluvias registra esta estación.
UN FALLECIDO EN COCLÉ
Pero no solamente en Las Garzas se sintió la furia de la naturaleza. En Antón, Ormelio Pérez, de 31 años, caminaba por por la carretera de El Valle-Cabuya cuando fue sepultado por un alud que le vino encima.
En esta provincia, la crecida del río Antón causó daños en 25 viviendas y provocó el colapso del puente que conduce a Santa Marta en El Valle.
Alvarado recordó que es la segunda vez que este río causa daños. “Nosotros estamos levantando un informe para remitirlo al Ministerio de Obras Públicas de Colclé para que se realice el dragado que evite que esta situación se repita”.
SE SALEN DEL CAUCE
En Puerto Armuelles también se registraron daños. Alvarado dijo que tres viviendas fueron pérdida total por la crecida del río Rabo de Puerco. En Los Santos, los aguaceros provocaron la crecida del río El Oro en la vía Macaracas-Cruce Sabana Grande, sin registrar daños materiales.
Luz Graciela Calzadilla, meteoróloga de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), manifestó que pese a estas lluvias, este año se ha registrdo 30% menos lluvia que en los últimos años.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Sáez Llorens sostiene que el uso de la mascarilla debe ser "a criterio personal"