Panamá vive su historia tricolor
PANAMÁ. Los panameños volvieron a vivir aquel acontecimiento separatista que le permitió ser una nación libre. Ayer, Día de la Bandera, ...
PANAMÁ. Los panameños volvieron a vivir aquel acontecimiento separatista que le permitió ser una nación libre. Ayer, Día de la Bandera, los estudiantes de diversos colegios fueron los encargados de rendir el honor que la fecha merece, que el emblema tricolor espera.
Desde la mañana, miles de panameños se apostaron por segundo día en las calles, aceras, balcones, en San Felipe. Aquel San Felipe de calles estrechas y culebreadas, de suelos asimétricos que en otros tiempos quedara en el olvido, ayer acogió a una multitud que buscaba de alguna forma ser testigos del honor a la patria.
Aunque el punto medular y más custodiado estaba a un lado del balcón presidencial, donde funcionarios y sus familias miraban a las bandas juveniles desde lo alto, le desgranaban aplausos, en el resto de la ruta, ya sin un dominio del rigor policial, las familias evaluaban desde las notas musicales hasta las faldas de las acrobáticas adolescentes.
Por otro lado, en la Vía Espana, otra multitud se apostó en las aceras a observar el paso de las bandas musicales.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez