Guardavidas quieren ser profesión
PANAMÁ. Asociaciones de guardavidas de Panamá y Costa Rica afinan los últimos detalles para la firma de un Convenio de Intercambio y Coo...
PANAMÁ. Asociaciones de guardavidas de Panamá y Costa Rica afinan los últimos detalles para la firma de un Convenio de Intercambio y Cooperación entre ambos países.
El próximo 3 de diciembre, el presidente de la Asociación de Guardavidas de Panamá, Nelson Lara, viajará con este propósito a Costa Rica en un afán de lograr que se inicie y consolide en toda la región latinoamericana, el objetivo común de aguas recreativas más seguras a través de la modernización, fortalecimiento y promoción del salvamento acuático.
Además, los dirigentes gremiales de ambas naciones impulsan actualmente el reconocimiento del guardavidas como una profesión.
Del mismo modo, Lara aprovechará su visita para participar del Curso de Rescate Acuático, que organiza la asociación tica, y el cual estará iniciando el 7 de diciembre. La actividad se mantendrá por espacio de dos semanas.
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo