Historia del campesino santeño
LOS SANTOS. El pasado viernes se presentó en Las Tablas, el nuevo libro del sociólogo Stanley Heckadon Moreno titulado: De selvas a potr...
LOS SANTOS. El pasado viernes se presentó en Las Tablas, el nuevo libro del sociólogo Stanley Heckadon Moreno titulado: De selvas a potreros; la colonización santeña en Panamá, 1850-1980, en el marco de las actividades conmemorativas del 153° aniversario del natalicio del Dr. Belisario Porras, tres veces presidente de la República, quien nació en esta ciudad el 28 de noviembre de 1856.
Heckadon dijo que su obra trata de los cambios que ha sufrido el campesinado de Panamá desde la construcción del ferrocarril, la construcción del canal francés y durante la construcción del canal por parte de los Estados Unidos.
Explicó que uno de los temas centrales es enfocar cómo era el modo de vivir de la sociedad campesina en otros tiempos y termina con la agricultura de roza y quema y la relación con la naturaleza.
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
“Es algo de nunca acabar”
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Sandra Borda: 'No creo que Petro apueste a acercarse demasiado al régimen de Venezuela'
-
Ricky Martin asegura que las alegaciones de violencia doméstica son "falsas"