"Seremos implacables con los actos de corrupción", Salas
El nuevo Presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Magistrado Aníbal Salas, afirmó en su discurso de toma de poses...
El nuevo Presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Magistrado Aníbal Salas, afirmó en su discurso de toma de posesión, que los Magistrados y jueces no tienen nada que temer ya que su producto diario es bueno y supera la imagen que presentan ante la sociedad, aunque no sea percibida como se espera.
Salas resaltó que el mayor peso de la administración de justicia recae en los 9 Magistrados de la Corte, sin excepción alguna, y afirmó que cada uno de ellos cuenta con la buena voluntad para mejorar las críticas y renovar el interés porque las cosas se hagan bien. “Debemos dejar de responsabilizar a otros por las deficiencias de nuestro sistema”, señaló.
El Magistrado reconoció que el Órgano Judicial está escaso de recurso humano, equipos y materiales elementales, pero que esto no les impedirá “ser implacables con los actos de corrupción y buscar el presupuesto necesario para operar con eficiencia”.
Salas habló de la necesidad de invertir en innovación y tecnología para agilizar los procesos, en la capacitación del capital humano y en el fortalecimiento de las bibliotecas judiciales. “La lentitud es mala para la administración de justicia, pero la sola rapidez también, pues todo los ciudadanos tienen derecho a que sus proceso sean atendidos como merecen”, acotó.
Además, Salas se comprometió a dialogar con el Presidente de la Asamblea Nacional para agilizar la implementación del sistema acusatorio, que se requiere con urgencia en el país, por lo que buscará un acuerdo entre los poderes del Estado para su pronta ejecución.
Al ser cuestionado sobre el caso CEMIS, Salas manifestó que no puede adelantar ningún criterio sobre el mismo, ya que los expedientes serán remitidos a la Asamblea Nacional y a la Procuraduría para ahondar las investigaciones, por lo que la Corte esperará a que los mismos sean tramitados de acuerdo a cada una de las instancias competentes y fallar cuando le corresponda. Recordó que sobre este caso hay algunos magistrados que están impedidos, y recalcó que él no lo está y que él fue ponente del mismo. Además invitó a los periodistas a revisar el fallo que ordenó la reapertura de las investigaciones, donde se explica claramente el sustento legal de la decisión tomada por el pleno de la máxima corporación de justicia.
Salas agregó que presentará su plan de trabajo a más tardar en 2 semanas, ya que cuando un Magistrado era electo Presidente en octubre, tenía tiempo para preparar un plan de trabajo antes de tomar posesión, pero ahora no, la ley cambió, por lo que me avocará a confeccionar este plan con su equipo.
Al ser cuestionado sobre la independencia del Órgano Judicial, Salas insistió en que hay independencia en este Organo y que se labora en armónica colaboración. “Nadie nos presiona, ni el Ejecutivo ni el Legislativo”, sentenció.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
Adolfo Quintero: 'Lo que tenemos que hacer es planificar, sentarnos, para llegar a acuerdos'
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
CCIAP: Es hora de tomar acciones concretas