Inicia juicio por caso de Osvaldo Lorenzo
En medio de una gran expectativa dio inicio esta tarde al juicio que se sigue a los 4 involucrados en el homicidio del...
En medio de una gran expectativa dio inicio esta tarde al juicio que se sigue a los 4 involucrados en el homicidio del obrero de la construcción, Osvaldo Lorenzo, acontecido el 14 de agosto de 2007, cuando el occiso participaba en una protesta junto a un grupo del SUNTRACS en el proyecto de la Autopista Panamá-Colón que construía la empresa Odebrecht.
Según pudo conocerse, la audiencia fue suspendida por unos minutos, ya porque uno de los acusados no se había presentado ya que mantenía una medida cautelar, no obstante, una vez se presentó en el Salón de Audiencias del II Tribunal Superior de Justicia, el magistrado suplente que lleva el proceso, Secundino Mendieta, dio la orden de ingresar a la sala para continuar con el juicio, a pesar de la solicitud de algunos abogados que objetaron la seguridad de sus defendidos dada la nutrida presencia de obreros en el exterior del Tribunal.
El magistrado Mendieta desestimó la solicitud de suspensión de los abogdos alegando que existían las garantías para que se diera continuidad a la audiencia.
La dirigencia del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares de Panamá (SUNTRACS) afirma que existen méritos y pruebas suficientes para que los imputados respondan a la justicia por la muerte de su compañero sindicalista.
Los sindicados son Miguel Angel Ibarra, Julio Enrique Coronado Worrell, Gustavo Anel Santimateo y Rogelio Ramos (a) “Juana Peña”.
La audiencia ya había sido suspendida en diciembre pasado cuando el fiscal Cuarto Superior, Franklin Amaya, apeló el auto que admitía y negaba unas pruebas.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos