Haití, sismo catastrófico
PANAMÁ. Los informes son devastadores. Un terremoto de 7. 3 grados en la escala de Ritchter sacudió ayer al atardecer l...
PANAMÁ. Los informes son devastadores. Un terremoto de 7. 3 grados en la escala de Ritchter sacudió ayer al atardecer la capital de Haití y otros sitios en la isla.
Menos de una hora después, se informaba de edificios derrumbados, hospitales severamente dañados y el colapso del Palacio Presidencial.
La red de comunicaciones en la isla también sucumbió tras el sismo, aumentando el caótico panorama.
“Todo comenzó a temblar, la gente gritaba, y las casas comenzaron a derrumbarse (...) Es un caos total”, dijo el periodista de Reuters, Joseph Guyler Delva.
El epicentro del temblor se dio muy cerca de la capital, unos 22 kilómetros, es decir lo suficientemente cerca de Puerto Príncipe, para dejar destrucción por cada esquina de la ciudad.
La sacudida incluso se sintió en República Dominicana, país que comparte la Isla la Española con Haití, pero no se reportaron daños.
Por la magnitud del sismo y las características geográficas del área se generó de inmediato una alerta de tsunami para el Caribe.
Haití es el país más pobre del hemisferio occidental.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
La llorona del 20 de septiembre de 2023
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
AMP: Terminal de cruceros de Panamá tiene 50 reservas
-
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
Banco Nacional destinará la mitad de su presupuesto de 2024 a la colocación de préstamos
-
Cobre Panamá inaugura puente peatonal sobre el río San Juan
-
La Opinión Gráfica del 20 de septiembre de 2023