Cisma en Fenasep
PANAMÁ. No ocultan su oposición a la forma como viene siendo dirigida la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), califican...
PANAMÁ. No ocultan su oposición a la forma como viene siendo dirigida la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), calificando la actuación de la directiva que lidera Alfredo Berrocal como sectaria.
Tras denunciar lo que definen como un “método arbitrario” por parte de la actual cúpula de este gremio compuesto por funcionarios, los dirigentes Osvaldo Despaigne, Rosa Fernández e Iván Franceschi (todos de la Asociación de Empleados del Ministerio de Economía y Finanzas), renunciaron a las posiciones que ocupaban en el Comité Ejecutivo y en los demás órganos de control del organismo.
Aducen que dentro del Comité Ejecutivo han agotado esfuerzos y llamados con el propósito de corregir el rumbo en la conducción del gremio, para que se rectificaran las “malas prácticas”, financieras y de organización.
Acusan directamente a Berrocal de “falta de transparencia” en los manejos de los fondos del Seguro Educativo y a su “incapacidad” en el ámbito administrativo, que favorece “a la minúscula camarilla de pseudo dirigentes que lo acompañan y se reeligen indefinidamente”.
Los que dimitieron ocupaban los cargos de secretario de Organización (Despaigne), Tribunal Electoral (Fernández) y auditoría sindical (Iván Franceschi).
Hasta hace poco, la Fenasep aparentaba ser un “cuerpo blindado” contra “el germen del divisionismo” y en permanente actitud de defensa de los trabajadores del sector público.
Durante la gestión de Ricardo Martinelli, la Fenasep se ha mantenido en permanente denuncia en lo que definen como “la ola de despidos” de más de 30 mil trabajadores de instituciones del Estado, proporcionando asistencia legal a los despedidos.
Recientemente anunciaron que “demandarían” al Estado ante organismo internacionales por las destituciones en el gobierno.
Al cierre de esta edición y de manera infructuosa se intentó obtener la reacción de Berrocal o de alguno de los otros miembros del fraccionado comité.
Este organismo lo integran, además de Berrocal: Aracelly De Gracia (secretaria general adjunta), Noel González (de finanzas), Clara de Alvelo (género y familia), Evelio Gaona (seguridad social), Enelda Campos (educación), Luis Arrocha (secretaría ejecutiva), Abilio González (asuntos internacionales) y Horacio Rodríguez (defensa y carrera administrativa), entre otros.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años