Médicos panameños son mejores
PANAMÁ. Las declaraciones atizan aún más, la polémica que generó la suspensión del programa de Operación Milagro, ejecutado por oftalmól...
PANAMÁ. Las declaraciones atizan aún más, la polémica que generó la suspensión del programa de Operación Milagro, ejecutado por oftalmólogos cubanos y en donde se operaron gratuitamente 47 mil 727 panameños.
Franklin Vergara, ministro panameño de Salud, asegura a la población del país, particularmente a aquellos que se encuentran en la lista de espera para ser intervenidos por dolencias en los ojos, que pueden mantenerse tranquilos, pues nuestros especialistas se encuentran mejor preparados que los de la isla caribeña.
En medio de la comparación envía un mensaje de agradecimiento a los médicos cubanos “por el trabajo realizado por espacio de 4 años”. No obstante, estima que ya era tiempo que los especialistas panameños asumieran la responsabilidad de las operaciones, más aún cuando el país cuenta con la tecnología para realizar a cabalidad este trabajo a nivel nacional.
Saca cuentas y sin precisar espacios en el tiempo reflexiona sobre los costos operativos de Operación Milagro y concluye en que 88 mil dólares que representóeste programa, sin incluir los gastos de alojamiento, alimentación y transporte entre la capital del país y Santiago de Veraguas.
En ese orden de ideas, expresa que el programa sustituto, Visión 20-20, ya comenzó a implementarse y para ello cuenta con un equipo de “captadores” para determinar la cantidad de panameños con necesidades en ese sentido. Unos 16 mil.
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Elecciones en Colombia, entre el giro a la izquierda y el dominio de las élites