Cafés especiales a prueba
CHIRIQUÍ. Nuevamente los cafés especiales, cultivados en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, pasan por el riguroso proceso de...
CHIRIQUÍ. Nuevamente los cafés especiales, cultivados en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, pasan por el riguroso proceso de catación.
Este año participan 24 muestras de distintas variedades.
Ricardo Koyner, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá, dice que el evento busca promover el país en la producción de este rubro en los mercados internacionales.
Reconoce que la producción de este tipo de café sigue siendo baja en el país. Son lotes que van de cuatro a 10 sacos de café, agregó.
Resalta que se escogen las muestras que puedan expresar las mejores características del café que se produce en esta nación, como su dulzura, sus sabores frutales y a nueces, así como su acidez cítrica.
Explicó que todos aquellos cafés que sean evaluados por arriba de los 83 puntos, serán sometidos a la evaluación de jueces internacionales.
Este año a diferencia de los eventos anteriores, se enviarán las muestras a los especialistas fuera de Panamá, para que realicen su cata. Aclara que las muestras irán debidamente codificadas.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
El cinismo de la dictadura: el caso de Quirós Guardia
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La provincia de Colón entra hoy a su noveno día de paro
-
Panameños consideran que el gobierno puede hacer 'algo' para controlar el costo del combustible
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America