Convenio Marco de Combustible genera sustanciales ahorros al Estado panameño
A un año de vigencia de la correcta y efectiva ejecución del Convenio Marco de Combustible para las entidades públicas, el Estado se aho...
A un año de vigencia de la correcta y efectiva ejecución del Convenio Marco de Combustible para las entidades públicas, el Estado se ahorró 28 millones de dólares, ya que el presupuesto de 2009 fue de 48 millones y sólo se consumieron 20 millones de dólares.
Gustavo Guzmán, director de Políticas y Gestión de Compra de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), detalla que en el 2006 se consumieron 28 millones de dólares, en el 2007, 36 millones, mientras que en el 2008, 64 millones de dólares.
“Este es el año de menos consumo desde el 2006, a pesar de que el costo del combustible en años anteriores ha sido más bajo, resultados que se han alcanzado gracias a este Convenio”.
Cabe resaltar que en el año 2007 se consumieron 9,725,749 galones; en el 2008, 11,445,249 y en el 2009, 10,981,521, cifras suministradas por Petróleos Delta, empresa que abastece de combustible al Estado.
Con este Convenio Marco de Combustible, las entidades del Estado han utilizando con éxito el moderno sistema electrónico de compra de combustible a través de la innovadora tarjeta de flota en diversas estaciones Delta por todo el país, la cual permite limitar el consumo de petróleo y registrar, al mismo tiempo, todos los datos de cada transacción, promoviendo la transparencia en este tipo de servicios y ahorros administrativos y económicos para los compradores públicos.
Con la implementación de este nuevo mecanismo de suministro de combustible al Estado, se ha logrado que la compra sea más ordenada, controlada y eficiente, para el beneficio del Gobierno y del proveedor, puntualizó Guzmán.
Te recomendamos
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022