Panamá atrae a las multinacionales
PANAMÁ. Este año Panamá se propone atraer más Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), impulsado por la mejor calificación de riesgo y e...
PANAMÁ. Este año Panamá se propone atraer más Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), impulsado por la mejor calificación de riesgo y el cabildeo para salir de las listas grises de los países de la OCDE.
Desde la creación de la Ley No.41 de agosto de 2007, durante la administración de gobierno anterior entraron al país 23 empresas SEM y en el actual gobierno ya van 13, las cuales suman un total de 36 multinacionales.
Aristides Hernández, de la firma BDO, está convencido que la ley es un “anzuelo” para que las empresas analicen la posibilidad de habilitar sus operaciones en el país. +1C
-
El Ferrocarril Nacional de Chiriquí: proyecto pionero ferroviario en el interior del país
-
La llorona del 3 de junio de 2023
-
Coordinador político de RM renuncia al cargo; denuncia presiones internas
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
¡Fuera del Darién! Panamá no es letrina de EE. UU.
-
La Opinión Gráfica del 3 de junio de 2023
-
Concluye audiencia del caso 'New Business'
-
Ciega, pobre y violada
-
Tribunal condena a 20 años de prisión a cuatro hombres por asaltar y violar a noruegos en Colón
-
Panamá deporta a 42 colombianos en menos de un mes