Urge modernizar el Estado
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Lorena Cortés, se reunió recientemente con los dirigentes sindicales Genaro López del ...
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Lorena Cortés, se reunió recientemente con los dirigentes sindicales Genaro López del SUNTRACS, y Gabriel Castillo del CONUSI, a quienes manifestó que no se puede esperar más porque es un compromiso urgente de este Gobierno modernizar el Estado y preparar mejores mujeres y hombres para las nuevas competencias laborales.
Cortés, quien estuvo acompañada del viceministro Luis E. Carles y el secretario General, Hernán García, lamentó que cuando se trata de reivindicar temas como la seguridad de los trabajadores de las agencias de la seguridad, nunca reciben el apoyo de estas organizaciones.
"Nosotros esperábamos ese apoyo porque se trata de un bienestar para ellos mismos. Igual sucedió cuando se dio el análisis del salario minimo", acotó.
La ministra Cortés manifestó que los tiempos cambian y "estamos aquí conversando con los trabajadores para presentarles una propuesta que ya hemos adelantado en borrador para que la analicen al igual que la primera propuesta que les presentamos en el mes de agosto del año pasado, pero que todavía no han contestado".
Al referirse al tema de la seguridad en la industria de la construcción, adelantó que ya hay preparado un borrador que se ha trabajado con los asesores legales del MITRADEL y con representantes de la CAPAC, atendiendo la petición de SUNTRACS para no continuar amparándose en un Acuerdo Municipal muy limitado, que sólo se puede aplicar en el distrito de Panamá; se va a hacer un Decreto Ejecutivo que tenga mayor fuerza de ley coercitivo y que se pueda aplicar a nivel nacional para garantizar la seguridad de los trabajadores.
La Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral manifestó que solicitará al Procurador General de la Nación que haga una investigación profunda y le caiga todo el peso de la ley a los responsables de los últimos accidentes en la industria de la construcción porque ya hay responsabilidad penal y civil y el castigo por parte de la justicia debe ser ejemplar.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas