Fracasó la “Jornada pedagógica” de Asoprof
PANAMÁ. Los planteles educativos a nivel nacional funcionaron normalmente. Salvo en algunos casos —como en el Abel Bravo de Colón— los p...
PANAMÁ. Los planteles educativos a nivel nacional funcionaron normalmente. Salvo en algunos casos —como en el Abel Bravo de Colón— los padres de familia recibieron detalles “de los inconvenientes” de la transformación curricular.
La ministra Lucy Molinar en declaraciones a la prensa advertía que el país no se puede dar el lujo de que si una persona disiente con algo, se paralice la educación.
Andrés Rodríguez, el líder de la Asociación de Profesores, acusa a los medios de comunicación de confundir a la población, porque “nosotros jamás hablamos de suspensión de clases”.
Atrás quedaron los anuncios de una jornada pedagógica convocada para ayer, 12 de abril y dirigida a los padres de familia, y el pedido de no enviar a los alumnos a clases, porque no serían atendidos.
En tanto, Molinar reitera el llamado a la dirigencia para que encuentre modelos más creativos para llamar la atención al “si queremos mantenernos vigentes”, al margen de la afectación de las clases.
En ese contexto, el dirigente de Asoprof tiene varias preguntas para la ministra: ¿Por qué se utilizaron unidades de la Policía Nacional en civil para evitar que los padres de familia llegaran a las escuelas de sus hijos para recibir las explicaciones de los educadores? ¿Es falso que en el Instituto Comercial Panamá, en el José Dolores Moscote, en el IPT de Juan Díaz y en el Benancio Fenosa Pascual, de Chepo les cerraron las puertas a los padres de familia? ¿Qué ha hecho el MEDUCA para explicarle a la población su transformación curricular?
Mientras encuentra las respuestas, Rodríguez anuncia que la estrategia ahora será llevar sus planteamientos a los gremios, sindicatos, a los clubes cívicos y en el Arzobispado.
Te recomendamos
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
Gobierno acuerda tarifa mínima con telefónicas para conectividad de estudiantes
-
Caraballo toma posesión como procurador de la nación encargado
-
Martinelli reclama su avión