Mejoramiento de barrios populares
PANAMÁ. En el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, tuvo lugar la firma del convenio del Programa de Mejoramiento de Barrio...
PANAMÁ. En el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, tuvo lugar la firma del convenio del Programa de Mejoramiento de Barrios, con el cual se mejorarán las condiciones habitacionales de unas 1,595 familias residentes en asentamientos informales y cuyo costo será de $12 millones.
Los beneficiarios habitan en el corregimiento de Alcaldedíaz, y el objetivo es mejorar las condiciones de las familias de menores ingresos mediante el mayor acceso a los servicios urbanos básicos y a viviendas de nivel económico.
El programa cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y está concebido de una manera integral, donde el concepto estructural implica acciones sociales, físicas e institucionales que orienten las acciones de corresponsabilidad entre los sectores público, privado y comunitario.
Para la ejecución de las obras del programa se estableció el análisis de los componentes de saneamiento básico que comprende agua potable, alcantarillados sanitario, casetas de baño y manejo de residuos; infraestructura vial dirigida a mejoramiento de vías vehiculares y peatonales y drenajes pluviales y energía eléctrica mediante acometidas domiciliares y alumbrado públicos.
Al acto de firma asistieron el ministro de Vivienda, Carlos Duboy; de Obras Públicas, Federico Suárez; de Salud, Franklin Vergara; de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino; los directores del IDAAN, Manuel González Ruiz, de la ANAM, Javier Arias; y de Deportes, Farank Levy.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de mayo de 2023
-
Fiscalía Séptima Anticorrupción pide llamar a juicio a ex director de la AIG y a Mayer Mizrachi
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Diputada Ábrego denuncia a dos medios digitales por una ‘campaña sucia’
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
UE: 'Queremos que Panamá construya un sistema financiero transparente y sostenible'
-
La Opinión Gráfica del 30 de mayo de 2023
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
Peritos son interrogados en audiencia del caso New Business