La crisis política no es exclusiva del PRD
Exceptuando quizá al Partido Popular (PP), para el comentarista Mario Rognoni la crisis política que vivimos en Panamá no es exclusiva d...
Exceptuando quizá al Partido Popular (PP), para el comentarista Mario Rognoni la crisis política que vivimos en Panamá no es exclusiva del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Rognoni asegura que se trata de una crisis por la que atraviesan todos los partidos, y para ello sólo hace falta ver dónde se dan los debates económicos y sociales: en SUNTTRACS, en la Alianza Ciudadana, en APEDE, pero nunca al seno de los colectivos políticos.
En casi 10 meses de administración, Cambio Democrático (CD) no se ha reunido ni una sola vez; el Partido Panameñista realizó una reunión de directorio forzada por las bases, y el PRD “dizque se reúne para reorganizarse”.
“Los partidos están fallando”, porque para el periodista los que ahora integran los mismos están viendo en los partidos solo un elemento electorero o un mecanismo de riqueza, a través del cual pueden hacer negocio, “no como el vehículo filosófico e ideológico” que debería representar para los seres humanos.
“Lo que tenemos es una crisis de valores políticos dentro de los propios partidos, y el PRD no se escapa a esa realidad”. Puso como ejemplos a Venezuela, Colombia, Uruguay, Paraguay o Ecuador donde murieron muchos partidos políticos tradicionales, producto de grandes crisis.
“Tenemos que enfrenar la realidad del modelo político de partido que queremos tener”, y exhortó a su partido PRD a que, así como supo liderar la democratización de los partidos, sepa ahora tomar la batuta y reestructurar un nuevo partido, que aunque pueda tener el mismo nombre, se fundamente en un nuevo esquema que mantenga a esos militantes verdaderamente interesados en el proyecto de Gobierno y desarrollo social de la población.
Te recomendamos
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
La dirigencia de CUCO no firma el fin de la huelga
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia