Califican de “nula”, actuación del tránsito
VERAGUAS. El aumento del parte vehicular, la imprudencia en el manejo y el incumplimiento de las normas de tránsito, son las causas de q...
VERAGUAS. El aumento del parte vehicular, la imprudencia en el manejo y el incumplimiento de las normas de tránsito, son las causas de que en la ciudad de Santiago sean frecuentes las quejas de conductores y peatones, que son testigos de las constantes infracciones que se cometen en las calles de la ciudad, sin que medie control alguno por parte de la autoridad competente.
Es común ver en las principales calles y avenidas de la ciudad, vehículos mal estacionados obstruyendo el tránsito, incluso camiones que descargan mercancía mientras se mantienen estacionados sobre la vía.
Esta situación se percibe diariamente en la Avenida Polidoro Pinzón o Calle Décima, frente a la Terminal de Transporte; en Calle Novena y sobre la Avenida Central.
También son constantes los vehículos tipo pick-up llevando pasajeros en el vagón, sin la mínima seguridad; así como la insistencia de algunos conductores de hacer giros a la izquierda donde no están permitidos o cruzar de extremo a extremo la vía Interamericana en puntos de tráfico rápido, poniendo en riesgo sus vidas y la de terceros.
Desiderio Hernández señaló que la Dirección de Operaciones de la Policía Nacional cuenta con más personal, pero igual no es suficiente, pues tienen que distribuirlo en otras asignaciones aparte de la vigilancia del tránsito, por lo que el alcance es muy limitado.
“La policía tiene que cubrir muchas escuelas en horas pico para evitar accidentes, y el personal no es suficiente”, afirmó Hernández.
La ATTT confirmó que están implementando operativos todas las noches y madrugadas, y que los que logran hacer también de día, no son percibidos por la mayoría de los santiagueños, pues no pueden abarcar toda la ciudad; prueba de ellos son la cantidad de boletas que diariamente se aplican a los conductores que violan las disposiciones del tránsito.
En la actualidad, es muy improbable encontrar algún oficial de tránsito o a un inspector de la ATTT vigilando las calles y avenidas de la ciudad de Santiago, por lo que la percepción de la ciudadanía es que existe una total acefalía en esta materia, mientras los problemas del tráfico vehicular van en aumento. En la actualidad, es muy improbable encontrar algún oficial de tránsito o a un inspector de la ATTT vigilando las calles de la ciudad de Santiago.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá