Ceville recomendó retiro de escoltas
PANAMÁ. La suspensión del servicio de custodia que recibía la separada procuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez venía gestánd...
PANAMÁ. La suspensión del servicio de custodia que recibía la separada procuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez venía gestándose desde finales del mes de febrero de este año.
Todo surge luego que el procurador suplente, Giuseppe Bonissi, remitiera el pasado 18 de febrero una consulta al procurador de la Administración, Oscar Ceville, acerca de las prerrogativas que se le debían reconocer a la separada funcionaria, en razón del ejercicio de su cargo.
Ceville no tardó mucho en absolver la consulta. El 22 de febrero remitió a Bonissi la nota DS-003-10, que explica las razones por las que, a su juicio, Gómez no tenía derecho a privilegio alguno en estos momentos.
Debe entenderse -le explicó Ceville a Bonissi- que estos derechos o privilegios “son inherentes al ejercicio efectivo” del cargo de procurador, “de tal suerte que la suspensión del ejercicio del cargo igualmente conllevará la de tales prerrogativas”.
Paulatinamente los escoltas que cuidaban a la separada jefa del Ministerio Público fueron llamados a realizar otras tareas, mientras que los dos últimos escoltas fueron retirados el pasado fin de semana.
Luego de ésto, Gómez denunció públicamente el retiro de los escoltas, y ayer, ante el defensor del Pueblo, Ricardo Vargas, expuso su situación.
Vargas a su vez remitió una nota al procurador Bonissi, donde le solicita que evalúe la medida adoptada.
Gómez, además, responsabilizó por cualquier daño contra su integridad al gobierno del presidente Ricardo Martinelli.
En tanto, el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino indicó que el retiro de los escoltas a la separada procuradora es una decisión que compete al Ministerio Público y no a su despacho, por lo que no fue consultado acerca de la eliminación de la seguridad que se proveía a la abogada Gómez y a su familia.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Tierras comarcales
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá