Mena denuncia “decreto coctel”
PANAMÁ. En un solo anteproyecto de ley, el Ejecutivo, reformará artículos del Código de Trabajo, del Código Judicial, del Código Penal y...
PANAMÁ. En un solo anteproyecto de ley, el Ejecutivo, reformará artículos del Código de Trabajo, del Código Judicial, del Código Penal y de la Ley Ambiental.
El dirigente gremial Mariano Mena denunció el “decreto coctel”, que lesiona los derechos de los trabajadores al quitarles el derecho a huelga y autoriza a las empresas a contratar obreros para reemplazar a los que estén en huelga. Además, el Ministerio de Trabajo le entrega el “control de las empresas a la Policía Nacional”, dijo.
Mena advirtió que elevarán la próxima semana esta queja a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Por su parte, el ex candidato presidencial Juan Jované señala que esta reforma es “un saqueo a las fuerzas laborales que lesiona gravemente las conquistas obreras”.
Jované, también economista, considera que “estamos viviendo en una democracia que cerró todas las vías. Es peor que un régimen dictatorial”.
Mientras los gremios discuten el contenido del anteproyecto, el consejo de Gabinete del miércoles aprobó los artículos que promueven el desarrollo sostenible de la aviación. “El otro chorizo del que hablan los dirigentes sindicales lo desconozco”, señaló una fuente del Palacio de las Garzas. + 2A
Te recomendamos
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La llorona del 7 de agosto de 2022
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022
-
Panamá confirma segundo caso de viruela del mono
-
Evolución urbana: los rascacielos de Punta Pacífica y Punta Paitilla
-
'Dólares devaluados no'. Panamá exigió justicia en momentos de crisis
-
"Estoy con paz en el corazón", dice el obispo nicaragüense retenido por la Policía
-
Vicepresidente Carrizo viaja a Colombia para la toma de posesión de Gustavo Petro
-
Miembros de bandas armadas queman vivo a un exsenador en Puerto Príncipe