¿Adictos al Blackberry?

PANAMÁ. Algunas personas nunca habían centrado tanto la mente y los sentidos de la visión y el tacto en un aparato tecnológico como cuan...

PANAMÁ. Algunas personas nunca habían centrado tanto la mente y los sentidos de la visión y el tacto en un aparato tecnológico como cuando tienen en sus manos un Blackberry.

Se trata de la obsesión por la comunicación digital instantánea. Es la actitud que, asumida por muchos, está dejando entrever hasta dónde es capaz el ser humano de reemplazar la conversación de encuentro personal por la que se produce a través de este dispositivo.

‘En mi trabajo hay una doctora que le dice a su Blackberry mi bebé. No puede estar sin él’, expresó con desaprobación Rafael.

En las calles, se ha vuelto muy común ver personas caminando y chateando a través del Blackberry. Por momentos, pareciera que prefieren ver al aparato antes que a los carros que pueden arrebatarles la vida o al ladrón que está al acecho y que es capaz de poner en peligro la integridad de su ‘presa’.

Pero, ¿qué tan normal es esta práctica?

Para la especialista en conducta humana Geraldine Emiliani, ‘todo en exceso crea adicción. Si le das buen uso, no hace daño’.

Además, Emiliani percibe que el Blackberry ‘es frío y calculador, te hace desconectarte de la parte afectiva, del calor humano, te puede hacerte distanciar de tu familia y amistades. Ha llegado —incluso— a destapar las infidelidades en las parejas’.

A pesar de eso, Emiliani reconoció las bondades del aparato: ‘una herramienta muy eficaz. Ahorra tiempo y te mantiene comunicado las 24 horas del día a través del mundo globalizado’.

ACCIDENTES

Según el comisionado del Tránsito Teófilo Moreno, el Blackberry ‘distrae a la gente que conduce. La traslada al mensaje que le crea lagunas mentales y eso puede ocasionar un accidente’.

Moreno reveló que la legislación panameña solo estipula multas para los conductores que hablan por celular, pero no para los que chatean. ‘Ya se está desarrollando un anteproyecto que llene ese vacío legal’.

Según el Tránsito, el hablar por celular mientras se conduce es la tercera causa en las estadísticas de infracciones puestas: 3,219, lo que representa 11 puntos arriba de las boletas por manejar en estado de ebriedad: 3,208.

Sobre el uso del Blackberry mientras se conduce, el gerente de Mercadeo de Telefónica Movistar, José Luis Newball, afirmó que ‘la seguridad recae sobre la responsabilidad de cada usuario. Hay iniciativas propias que el cliente debe tomar’.

Newball se refiere a la opción que tienen los usuarios de marcar cero cuando se está frente al volante. ‘Estoy manejando’, esa es la advertencia que se activa con marcar cero, según explicó Newball.

En tanto, en una entrevista concedida al portal www.blackberrylatino.com, el director regional de Seguridad de la empresa RIM que produce Blackberry, Pablo Kulevicius, aseguró: ‘Es un equipo que está sujeto al frecuente robo, al menos en Latinoamérica’.

Lo Nuevo