MICI de Coclé realiza operativos
COCLÉ. Para evitar que los permisos de operación en parrilladas, restaurantes y negocios similares no excedan lo estipulado y prolifere ...
COCLÉ. Para evitar que los permisos de operación en parrilladas, restaurantes y negocios similares no excedan lo estipulado y prolifere la venta exagerada de bebidas alcohólicas, funcionarios del MICI en Coclé están realizando visitas sorpresa a estos negocios para inspeccionarlos y aplicar las medidas correctivas necesarias.
Alrededor de 20 puestos que ejercen ilegalmente la actividad —que incluyó minisúper de nacionales y asiáticos, abarroterías y parrilladas— fueron multados sin contemplación, dijo Gustavo Ortega, jefe de la Oficina Regional en esta provincia.
‘Las multas las estamos aplicando con energía, para que sepan respetar la ley’, enfatizó Ortega.
Antón, Río Hato, El Valle, Aguadulce, El Caño, Capellanía y Olá son algunas de las comunidades consideradas susceptibles de estas prácticas, y están siendo visitadas en las giras que, hasta el momento, se realizan los domingos, según detalló el funcionario del Ministerio de Comercio e Industrias.
Estos operativos, que se iniciaron hace dos semanas aproximadamente, contemplan no sólo los sitios más poblados de la provincia de Coclé, sino también las áreas alejadas de las cabeceras distritales porque se pretende ayudar a disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas de campesinos y de esta manera, evitar la violencia doméstica.
Las autoridades del MICI han recibido denuncias de locales comerciales donde se expenden bebidas alcohólicas de forma excesiva y descontrolada, pese a que su principal actividad es definida como ‘venta de comidas’.
-
Conceden libertad a Adolfo 'Chichi' de Obarrio en Milán
-
La llorona del 15 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de abril de 2021
-
Bill Gates visita Panamá
-
Pfizer asegura que "probablemente" sea necesaria una tercera dosis de la vacuna
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Docentes realizan protesta en los predios de la Asamblea Nacional
-
A partir de este jueves el uso del pin del Vale Digital será obligatorio
-
Aumento de salario aprobado por la Asamblea podría ser inconstitucional, considera la AMP
-
Moody's mejora la perspectiva bancaria de Panamá y otros países de la región