La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 06/09/2010 02:00
AAMÁ. A nte la escasez de especialistas en diversas áreas, como la oncológica, Moltó advierte que ser médico es difícil y ser especialista lo es mucho más, además, no hay posiciones para que todos los médicos generales aspiren a una plaza de especialista. ‘No se necesita que todos sean especialistas, entre el 80 y 85% de los problemas de salud lo debe resolver el médico general bien preparado y capacitado, entre el 15 y 20% lo debe tratar el especialista. Formarse requiere entre tres y siete años, hay especialidades que tienen más atractivos que otras, a esas que son menos atractivas con el incremento de población se les ha acentuado el déficit. ‘Esto no es nuevo, viene de hace mucho tiempo, siempre ha habido la posibilidad de que cuando no hayan suficientes médicos, el MINSA contrate de afuera médicos extranjeros. Tanto la CSS como el MINSA han completado los trámites para la contratación de más de cien galenos. En el Instituto Oncológico es marcada la falta de médicos, entre éstos radiólogos y cardiólogos.