La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 07/10/2010 02:00
“Panamá está viviendo un momento muy importante, se encuentra a la vanguardia del desarrollo marítimo regional y mundial, con casi nueve mil buques registrados, ocupando el primer lugar en abanderamientos, además el movimiento de contenedores se encuentra sobre los cuatro millones y medio de TEU`s, que ha permitido que los puertos de Manzanillo, Cristóbal, CCT y Balboa superen por primera vez en el ranking de la CEPAL al Puerto de Santos en Brasil”, señaló el Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Roberto Linares.
Sus palabras se dan en el marco del lanzamiento oficial de la Conferencia y Exhibición Mundial, “Panama Maritime X”, evento que se celebrará del 13 al 16 de febrero de 2011, organizado por la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), la Cámara Marítima de Panamá (CMP), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Linares, agregó que nuestro país con un 23.2% del Producto Interno Bruto (PIB) representado por el transporte, almacenamiento y comunicaciones, que incluye la industria marítima y un crecimiento económico esperado de entre 4 a 4.5%; aunado a todas las expectativas que genera la ampliación del Canal, convertirán al “Panama Maritime X”, en una vitrina propicia para mostrar al mundo las innumerables oportunidades de negocio que ofrecemos.
La Autoridad Marítima de Panamá, se siente honrada en auspiciar un evento que es considerado uno de los acontecimientos marítimos más importantes de Latinoamérica y el Caribe, en esta ocasión muy especialmente por tratarse de la décima versión del evento, completando veinte (20) años de su organización.
“En febrero próximo, temas relacionados con la seguridad marítima, el transporte marítimo de corta distancia, la ampliación del Canal de Panamá, el desarrollo logístico de la región y de las industrias marítimas auxiliares, aspectos financieros y ambientales de la industria marítima, entre otros, serán objeto de este ciclo de conferencias, en un foro en donde un selecto grupo de expositores y un auditorio de lujo, compartirán experiencias y analizarán temas de actualidad marítima, incluyendo por primera vez, visitas técnicas a facilidades portuarias y al área de los trabajos de la ampliación del Canal, que complementarán exitosamente la jornada”, concluyó Linares.
Panama Maritime X, proporcionará oportunidades de entablar contactos principalmente entre los gremios de operadores portuarios, armadores, abogados marítimos, empresas de seguros y reaseguros, autoridades portuarias, petroleras, clasificadoras, agentes navieros, fletadores y P & I Clubs y sin duda alguna, servirá de plataforma de negocios entre los protagonistas de la industria marítima global, coadyuvando a que la comunidad marítima nacional se beneficie de este evento de manera óptima.