Cuatro proyectos de Ley 30 pasan primer debate
Los diputados de la Asamblea Nacional pisaron hoy el acelerador, luego que el presidente José Muñoz suspendiera todos los viajes y misio...
Los diputados de la Asamblea Nacional pisaron hoy el acelerador, luego que el presidente José Muñoz suspendiera todos los viajes y misiones oficiales, y aprobaron 4 de seis proyectos que subrogan la polémica Ley 30.
Los documentos pasaron el primer debate en las respectivas comisiones, la Comisión de Gobierno aprobó en primer debate el proyecto que modifica artículos al Código Penal.
Los diputados hicieron leves modificaciones en la redacción del documento original salido del Ejecutivo.
Asimismo, la Comisión de Transporte avaló en primer debate el proyecto que dicta medidas para promover el desarrollo de la aviación comercial
También se le dio luz verde al proyecto que modifica la Ley 18 de 1997, Ley Orgánica de la Policía Nacional. En tanto, la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo aprobó el proyecto que reforma la Ley General de Ambiente.
Dirigentes de agrupaciones sindicales y de la sociedad civil señalaron que los diputados alteraron varios proyectos que habían sido acordados en la Comisión Especial de la Mesa del Diálogo por la Ley 30.
Mientras que proyecto de reformas a la Ley de Contrataciones Públicas será estudiado en la Comisión de Economía y Finanzas, dirigida por Sergio "Chello" Gálvez y el proyecto que modifica artículos del Código de Trabajo esta siendo discutido.
El pasado 11 de octubre, los seis proyectos que reemplazarán la Ley 30 fueron presentados por el Ejecutivo ante el pleno de la Asamblea, tras su aprobación el domingo 10 de octubre en un Consejo de Gabinete Extraordinario.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá
-
Panamá invierte $23 millones y compra 2 millones de dosis para menores de 18 años
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño