Sigue rosario de críticas contra decreto que establece trimestres
Primera Entrega. Los gremios magisteriales tienen sus cañones puestos en el reciente Decreto Ejecutivo 810, del 11 de octubre, que divid...
Primera Entrega. Los gremios magisteriales tienen sus cañones puestos en el reciente Decreto Ejecutivo 810, del 11 de octubre, que divide el año escolar en tres trimestres.
El documento, publicado el pasado martes 12 de ocubre en Gaceta Oficial No. 26,640-B, recibe un rosario de críticas sobre la evaluación de los estudiantes y la rehabilitación.
Juan Ramón Herrera, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), sostuvo que en la prueba trimestral del año lectivo será mayor cantidad de material y los estudiantes solo tendrán tres oportunidades al año "para salvarse".
El dirigente dijo a La Estrella Online que hay muchas inconsistencias como qué debe contener las pruebas trimestales, cuánto será la evaluación, cuál es la cantidad de contenido trimestral.
Herrera invitó a las autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA) a que hagan una encuesta entre los estudiantes a ver si quieren trimestres (3) en vez de bimestres (4).
"Yo estuve conversando con los estudiantes sobre los trimestres e incluso es mayor material que se va a abarcar", relató.
Herrera deploró que los artículos 28 y 29 - referentes la recuperación evaluativa de los estudiantes - atentan con el artículo 208 de la Ley Orgánica de Educación, que habla de la Etapa Inmediata y Mediata de funciones del MEDUCA.
'A su juicio, se regula varias materias (deroga el Decreto 502 que establece el nuevo año escolar, regula el tema del trimestre, la evaluación y rehabilitación estudiantil) y al final quedan dudas.
"Si eso es consultar adónde están los docentes que consultaron, pregunto, adónde están los educadores consultados y los padres de familia", lamentó el secretario general de la AEVE refiriéndose a declaraciones del director nacional de Educación, Reymundo Hurtado Lay, quien aseguró que no hubo improvisación.
"Quién se opone a esto lo hace contra la educación y los estudiantes... La implementación de los trimestres es producto de los diálogos, la concertación y todos estos antecedentes en los que han participado los gremios", sentenció Lay.
El artículo 28 del Decreto Ejecutivo 810 da facultades a los directores regionales de Educación para autorizar las jornadas de recuperación del estudiantes, incluso de que el estudiantado las pueda tomar en escuelas privadas si tienen los programas.
Lee más arriba una nota sobre el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (PRAE) del nuevo Decreto Ejecutivo...
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá
-
Gobierno acuerda tarifa mínima con telefónicas para conectividad de estudiantes