Camisa montuna confeccionada en Canajagua y que tiene 80 años
LOS SANTOS. La pollera montuna se considera la prenda de vestir diaria. Era el traje de trabajo, de entre casa.
LOS SANTOS. La pollera montuna se considera la prenda de vestir diaria. Era el traje de trabajo, de entre casa.
La camisa es de color blanco con labores o sin ellas.
Es similar a la camisola de la pollera de gala a diferencia de que solo lleva una arandela.
Cuando lleva labor, esta puede ser bordada (zurcida), sombreada (aplique) o marcada (punto de cruz).
El color del diseño debe ser del color del fondo del pollerón.
Esta blusa está adornada con encajes y trencillas tejidas al mundillo.
Los motivos de estos encajes y trencillas son del color que sirve de fondo a la tela del pollerón.
Se enjareta con lana y lleva dos pompones de lana, uno adelante y el otro atrás; la lana como los pompones debe ser del mismo color, no importa de qué color sea el pollerón y la labor de la blusa, pero debe contrastar.
También existe la camisa que tiene dos arandelas en color blanco con trencilla y encajes blancos, mientras que el pollerón consiste en un faldón de dos a tres sustos, realizada en tela calicó, percal floreado o zaraza.
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Empresas privadas pueden traer vacunas anticovid, afirma ministro Sucre
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan