Panamá será sede de cónclave regional
PANAMÁ. Panamá será sede de la conferencia latinoamericana del Consejo de las Américas.
PANAMÁ. Panamá será sede de la conferencia latinoamericana del Consejo de las Américas.
Según la perspectiva del Gobierno, esta será una nueva oportunidad para resaltar el perfil económico y financiero del país.
Se promoverán los servicios de nuestra plataforma logística y las oportunidades de inversión que se ofrecen a la comunidad internacional.
Por segundo año consecutivo se realizará en Panamá la conferencia latinoamericana del Consejo de las Américas denominada ‘Panama: where the world meets’, el próximo jueves 24 de febrero con la participación del presidente, Ricardo Martinelli.
El Consejo de las Américas es una organización privada de EEUU, integrada por grandes corporaciones internacionales, las cuales abogan por una mayor cooperación e integración económica en el continente.
El tema de la conferencia está centrado en la importancia que tiene el país de ser el punto focal en el continente y por el papel que desempeña de ser la ruta de tránsito para el movimiento de carga y pasajeros en el mundo.
La apertura del encuentro contará con la participación de Susan Segal, presidenta y CEO del Consejo de las Américas; Felipe Jaramillo, director para Centroamérica del Banco Mundial; y los ministros Jimmy Papadimitriu y Roberto Henríquez (MICI).
La Presidencia panameña también informó que el prestigioso grupo de conferencistas incluye a representantes de dos grandes economías que se han convertido en el referente mundial en cuanto a logística se refiere: Holanda con el puerto de Roterdam —el más grande de Europa— y Singapur con el puerto marítimo que maneja el mayor volumen de carga anual.
Además, estarán empresas como Coca-Cola FEMSA, Sanofi Aventis, DHL Global Forwarding, CITI, Manzanillo International Terminal (MIT) y la agencia Fitch Ratings.
Te recomendamos
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina