‘Grave’ hacinamiento carcelario
PANAMÁ. El defensor del Pueblo, Ricardo Vargas, denunció que Panamá está ‘grave’ en materia de hacinamiento y justicia con los privados ...
PANAMÁ. El defensor del Pueblo, Ricardo Vargas, denunció que Panamá está ‘grave’ en materia de hacinamiento y justicia con los privados de libertad, ocupando el primer lugar con relación a países de América Latina.
Vargas enfatizó que un estudio revela que Panamá tiene una población carcelaria de 12 mil 650 personas privadas de su libertad, de las cuales al 64% no se le ha hecho juicio alguno, mientras que solamente el 35% está condenado, representando un gran ‘desbalance’ que debe ser corregido.
De acuerdo con el funcionario —próximo a culminar con su período—, el informe resalta que en 1993 se contaba con una población carcelaria de 176 personas por mil habitantes, pero durante el 2010 se registró 346 presos, representando un ‘alto crecimiento de la población penal’.
Por otra parte, la directora de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, Magaly Castillo, expresó a La Estrella Online que ‘esa denuncia no es nada nuevo’.
Tras destacar que el ‘hacinamiento’ es una realidad de años en las cárceles panameñas, Castillo subrayó: ‘yo espero que eso mejore con la puesta en ejecución, en septiembre próximo, del nuevo Sistema Acusatorio Penal’.
Afirmó que después de tres años de aprobada esa ley, gracias al esfuerzo sostenido de la Sociedad Civil, entrará en vigencia y podrá ayudar a resolver el problema de hacinamiento, a través de la ‘agilización de los procesos de encarcelados pendientes de juicio’.
Te recomendamos
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Mici aclara al procurador González que no firmó ningún acuerdo con Minera Panamá
-
Presidente Cortizo viaja a EE.UU. para exámenes de control médico
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La Opinión Gráfica del 4 de diciembre de 2023