Adiós cierre de calles, aumento escalonado para jubilados
Los jubilados panameños se salvaron con aumentos y ya los conductores podrán librarse definitivamente de los cierres de calles.
Los jubilados panameños se salvaron con aumentos y ya los conductores podrán librarse definitivamente de los cierres de calles.
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, logró con Eladio Fernández, representantes de la Asociación de Jubilados Independientes de Panamá, ajustes escalonados que alcanzan a jubilados con pensiones mínimas de 200 dólares y máximas de mil dólares.
Los aumentos, logrados en dos días de reuniones y un acercamiento de la gobernadora Mayín Correa en un cierre de la semana pasada, serán de 50, 35, 25 y 20 dólares.
A partir del 15 de julio de este año, el Gobierno desembolsará a los que reciban 25 dólares un incremento de 15 dólares y el otro de 10 dólares en julio de 2012. Son ajustes para jubilados con un salario entre 250 dólares a375 dólares.
El aumento de 50 dólares se otorgará a jubilados con pensiones de 200 dólares: 25 dólares en julio próximo, 15 dólares en julio de 2012 y 10 dólares en julio de 2013.
Benficios para 160 mil personas
Los que ganen entre 375 dólares a 800 dólares recibirán 20 dólares: 10 dólares en julio de 2012 y 10 dólares en julio de 2013 y los que ganen mil dólares recibirán un bono de 100 dólares a partir de diciembre de 2013.
"Eso porque no fueron a las calles, en las calles solo fueron los miserables, y por qué no hubo más de 200 y 300 personas en los cierres, más gente había en el interior cerrando. Ahí están las fotos", reprochó.
Los jubilados que devengan pensiones de mil 200 dólares y mil 500 dólares no recibirán nada. "Ese es el precio que tienen que pagar por no luchar... Él único que está en la calle soy yo", enfatizó.
En Panamá, hay una cifra de 195 mil jubilados, pero solo se beneficiarán 160 mil con los ajustes gubernamentales.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA