"Stephenson defendía los intereses de una empresa norteamericana"
El no beneficiar a una empresa eléctrica norteamericana -AES- al querer bajar el costo de la energía luz, fue el detonante para que la ...
El no beneficiar a una empresa eléctrica norteamericana -AES- al querer bajar el costo de la energía luz, fue el detonante para que la exembajadora de Estados Unidos en Panamá, Barbara Stephenson, hablara de que el presidente es una amenaza para la democracia de este país, dijo en mandatario Martinelli.
" Si por eso, por bajar la luz, soy un peligro, lo seré." dijo el mandatario con voz firme.El presidente Martinelli reconoció que al principio de la relación con le exembajadora Stephenson, habían tensiones, pero que después se volvió una buena relación.
Las declaraciones del mandatario se dieron momentos en que se encontraba en el Centro Comercial La Doña donde se dio inicio al primer pago del programa 100 a los 70, junto a ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino y el presidente de la Asamblea Nacional, José Muños.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'