Marchan a favor de la minería
COCLÉ. Una caminata a favor de los proyectos de minería que se explotan en la zona de Donoso, provincia de Colón se realizó ayer en Peno...
COCLÉ. Una caminata a favor de los proyectos de minería que se explotan en la zona de Donoso, provincia de Colón se realizó ayer en Penonomé, con la participación de comunidades que circundan la mina de Molejón-Petaquilla, empleados, directivos del sindicato minero (SITRAEMIP), una delegación de Veraguas y autoridades municipales de Penonomé.
La marcha inició del parque público a las 10:30 a.m., custodiada por agentes de la Policía Nacional recorrió la Avenida Manuel Amador Guerrero y continuó en el paño derecho de la vía interamericana frente al Hotel Dos Continentes, culminando en el Jardín Los Paragüitas en San José.
Al son de una murga, de tambores de samba, acordes de cumbia, detonaciones de fuegos artificiales y el respaldo de personal y logística de la empresa minera, los caminantes expresaban que ‘era una marcha por la vida de las comunidades’ porque se han tenido muchos avances en esas poblaciones.
Arcelio Vargas, vocero por la comunidad de Coclesito fue enfático al mencionar que la marcha tenía el propósito de reiterar el respaldo a los proyectos de minería, pero también un llamado a las autoridades para que actuen y ‘cesen las actividades de calle, los tranques de río, de parte de grupos minúsculos que existen el área’, que según denunció Vargas son instigados por personas foráneas cuyas acciones repercuten en contra de obras que los benefician como las carreteras, proyectos de agua, comidas, combustibles entre otras ventajas, afirmó el dirigente.
Según declaró Vargas, a esta actividad asistieron moradores de comunidades como Calle Larga, san Benito, Nazareno, Nuevo San José, San Juan de Turbe, Coclé del Norte, Santa Elena, Coclesito, Sabanita Verde, Caimito, Villa del Carmen, Penonomé, Tambo, entre otras.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen