La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 02/04/2011 02:00
PANAMÁ. Mal que bien, quienes dirigían los conocidos ‘diablos rojos’ por el Corredor Sur mantenían una frecuencia en el servicio, conocían la demanda de pasajeros en las horas pico y el usuario podía hacer su viaje sentado, pagando un dólar por su pasaje.
Estos son detalles que, al parecer, desconoce la empresa Mi Bus, encargada de la implementación del Metrobús en la ciudad.
Fueron precisamente estas deficiencias en el nuevo sistema las que provocaron ayer el rechazo contundente de miles de usuarios del sector este de la capital, cuando se disponían a utilizar el servicio.
Los usuarios de Mañanitas y la 24 de Diciembre se tomaron las calles para exigir que las autoridades y la empresa encargada del Metrobús les garanticen calidad en el servicio. La poca cantidad de unidades en horas de la mañana no abastecía la demanda en el sector.
El detonante del problema de dio ayer, cuando la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) realizó operativos en el Corredor Sur para sacar de circulación a los conocidos ‘diablos rojos’. En la ATTT explican que, previo acuerdo, los transportistas conocían que hasta ayer podían circular.
La medida dejó a los miles de residentes del sector sin alternativa de transporte diferente al Metrobús. ‘Encima de que no hay suficientes unidades y demoran para llegar, ahora la ATTT decide que otros buses que son más baratos y rápidos no ofrezcan el servicio’, se quejó uno de los usuarios molestos porque no pudo llegar a su destino.
A medida que avanzaban las horas, más personas se unieron a la protesta espontánea para exigir que la ATTT permitiera que los ‘diablos rojos’ continuaran circulando, dada la poca efectividad del Metrobús.
Motivados por la euforia colectiva contra el sistema, los inquietos usuarios optaron por apoyar la medida de cierre en espera de una respuesta de las autoridades respectivas.
‘Siempre es el pueblo quien termina perjudicado, tanto el gobierno como los transportistas sólo piensan en ellos’, acotó otro de los manifestantes.
CINCO HORAS DE CIERRE
Las molestia de los usuarios empezó cuando gran cantidad de ellos quedaron varados en pleno Corredor Sur después que las autoridades del tránsito realizaban operativos para detener a todos los ‘diablos rojos’ que circulaban de manera ilegal por esta vía rápida.
Sobre la medida, Jaime Bradick, director de Transporte de la entidad, alegó que los transportistas estaban advertidos de la situación; sin embargo, se expusieron.
La falta de unidades del Metrobús y ‘diablos rojos’ inquietó a los usuarios en el cruce de Mañanitas, quienes iniciaron la protesta con el cierre de la Panamericana.
En tanto, otro grupo en la 24 de Diciembre hacía lo propio. El cierre, que impidió la circulación y el movimiento comercial a la altura de centro comercial La Doña, se extendió por más de cinco horas.
Cerca del medio día, unidades antidisturbios replegaron a los manifestantes con gases lacrimógenos.
ATTT VIGILARÁ EL SERVICIO
Despejada la vía, en la sede de la ATTT el director de la entidad, Jorge Ricardo Fábrega, ofrecía detalles de lo ocurrido y del operativo en el Corredor Sur.
Fábrega responsabilizó a algunos transportistas del movimiento, destacando que ‘un grupo de ellos se niega a que entre el nuevo sistema’. ‘Les dimos plazo y lo sabían’, dijo el funcionario.
El director de la ATTT detalló que 15 unidades fueron retenidas en el operativo porque ofrecían el servicio sin el permiso correspondiente. ‘Esto no debe repetirse y les solicitamos a los transportistas pendientes de realizar sus trámites de indemnización que se acerquen’, mencionó Fábrega, quien se comprometió a fiscalizar desde hoy que la empresa Mi Bus cumpla con el compromiso de ofrecer un mejor servicio con más unidades y más frecuencia.