CSS, usada como una gran piñata
MÉDICO. H ace poco se intentan hacer concesiones de varios millones en externalizaciones, que a la luz de la ley 51 de la Caja de Segur...
MÉDICO
H ace poco se intentan hacer concesiones de varios millones en externalizaciones, que a la luz de la ley 51 de la Caja de Seguro Social, parecen ilegales o abusivas a los intereses de la institución y los fondos de todos los asegurados. Pero no es de extrañar que aquellos que no conocen la Caja y vinieron a improvisar en ella, cometan errores abismales, sobre todo mal asesorados por quienes saltan como fieras a defender lo que parece un saqueo a los fondos de la Caja. En la ley 51 quedó claramente plasmado la prohibición de externalizar servicios que ella misma se puede proveer, pero vemos en Panamá compras bien escondidas, licitaciones para modelos de atención primaria cuando estamos llenos de especialistas y planes para hacerlo, sólo que los torpes políticos o burócratas nunca los han escuchado y han fracasado en cada intento. Pero parece que les parece mejor, traerse a ganar millones a unos europeos con modelos que llegan y copian lo que ya hicieron los nacionales o empeorados con sus conceptos de atención como lata de sardina en menos de seis minutos o más de cuarenta pacientes en ocho horas. Ahora, con lo que se señala de hemodiálisis, donde se supone debiéramos adquirir nuestros propios equipos y locales, se habla de concesiones prorrogables que parecieran violar las limitantes que la ley 51 fijo para las externalizaciones que debían ser temporales y francamente excepcionales. Todos queremos mejor atención para todos, pero no a costo de quebrar la Caja que es del pueblo, por ello debemos evitar que unos empresarios o malos administradores despilfarren los dineros de la Caja, sin tener un plan acelerado para suplir la necesidad sin alquileres abusivos o externalizaciones. Externalizar es una forma de privatizar oculta, se ve gente trabajando para el Seguro pero no son servidores públicos, es más ya ha pasado que a veces trabajando como servicio externo, ¡no les pagan sus cuotas y no tienen fichas! Sólo se llenan los bolsillos empresarios y junto a la ley de Asociación Público Privada, la privatización está ya aquí lista para romper la piñata. Defendamos el Seguro.
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones