Proyecto 349 paralizado en la Asamblea
La Asamblea Nacional comunicó este jueves que el proyecto 349, que crea el régimen de Asociación Público-Privada (APP), está suspendido...
La Asamblea Nacional comunicó este jueves que el proyecto 349, que crea el régimen de Asociación Público-Privada (APP), está suspendido en segundo debate y "no se va a discutir durante esta legislatura ni en sesiones extraordinarias".
Mediante un extenso comunicado, el Legislativo que ha llevado a múltiples gremios médicos como los del Hospital Santo Tomás y especialistas del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, a abocarse a un paro de labores, indica que "mantienen abiertos todos los canales de comunicación y diálogo sobre la base del respeto para la solución de los aspectos de educación y salud del proyecto".
Incluso, esta tarde, en conferencia de prensa, el presidente de la Asamblea, Héctor Aparicio, afirmó que la propuesta se mantendrá suspendida para su discusión en el próximo periodo de sesiones ordinarias en 2012.
"No es la intención de la Asamblea Nacional aprobar leyes que vayan en contra de los intereses de la población panameña... El compromiso adquirido con los médicos fue directo: bajar a primer debate el proyecto, como ellos lo solicitaban, siempre y cuando existiera el consenso en el pleno legislativo", expresa.
Aunque cuenta con todos los votos con una amplia aplanadora, Aparicio manifiesta que se requiere de los votos de todos los diputados aunque tenga las intenciones y el compromiso de bajar el documento.
Los grupos médicos siguen la huelga exigiendo que se baje a primer debate el proyecto; sin embargo, el ministro de Salud, Franklin Vergara, dejó entrever que hay intenciones políticas.
"No hay razón de peso para hacer un movimiento de esta magnitud", agregó.
Te recomendamos
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada