Martinelli participa de inauguración de la cumbre del CELAC en Venezuela
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, participó, este viernes 2 de diciembre, de los actos de inauguración de la Cumbre de ...
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, participó, este viernes 2 de diciembre, de los actos de inauguración de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) donde participan más de 30 jefes de Estado y de Gobierno de la región.
“Estamos contentos de participar en esta cumbre que es muy importante para todos los latinoamericanos y nos sentimos optimistas que se pueda llevar adelante el proyecto de integración latinoamericana para que nos hagamos valer más en la economía mundial”, dijo el presidente Martinelli a su llegada a Caracas, donde se desarrolla esta cumbre.
Durante la inauguración, que se realizó en el teatro Teresa Carreño de la ciudad de Caracas, el presidente venezolano Hugo Chávez resaltó la importancia de la unión de los países latinoamericanos para impulsar el desarrollo de la región.
Para este sábado 3 de diciembre, día que finaliza la cumbre, Martinelli tiene programada una reunión bilateral con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Asisten a esta cumbre: el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Henríquez; el vice canciller Francisco Álvarez De Soto y el director de Organismos y Conferencias de la Cancillería, Tomas Guardia.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años