Quijano y Fletcher hablan sobre cuidados y capacidad económica
El ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, advierte sobre tener cuidado al momento de fijar el nuevo salario mínimo. Mientra...
El ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, advierte sobre tener cuidado al momento de fijar el nuevo salario mínimo. Mientras, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Antonio Fletcher, manifiesta que el nuevo aumento que deberá decidir el Ejecutivo, debe estar ligado a la capacidad que tenga el sector económico (las empresas).
Quijano dijo que es de mucha importancia lograr un balance para que no se produzcan errores.
Fletcher por su parte, agregó en RPC Radio, que sectores como el portuario, de aeropuertos, casinos y telecomunicaciones han tenido una productividad superior al resto, en los últimos dos años.
En ese sentido, los empresarios sugieren una variación del aumento que se vaya a realizar. Agregó que por el contrario, en el sector agropecuario, con 250 mil trabajadores, no podría enfrentar un incremento debido a sus bajos niveles de productividad.
Tras no lograrse acuerdo entre los empresarios y trabajadores, que se reunieron por varios meses, el Ejecutivo deberá fijar el nuevo salario mínimo que deberá empezar a regir en enero de 2012.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
"Panamá está haciendo un paso importante sobre criptomonedas": The Bitcoin Foundation