Nuevo Mercado del Marisco en Río Hato
COCLÉ. Una nueva posibilidad de obtener mariscos variados, frescos y con la esperanza de precios accesibles se abrió ayer, con la inaugu...
COCLÉ. Una nueva posibilidad de obtener mariscos variados, frescos y con la esperanza de precios accesibles se abrió ayer, con la inauguración del Mercado del Marisco de Río Hato por el Presidente de la República Ricardo Martinelli quien llegó en horas de la tarde en compañía del Embajador de España, Jesús Silva Fernández y de Joaquín Rivas Rubiales de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, organismo que financió el grueso de la obra.
Las intervenciones estuvieron a cargo de Nelier Chong por las Asociaciones de Pescadores, el Ministro Ricardo Quijano, Jesús Silva Fernandez, Embajador de España, Joaquín Rivas Rubiales de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y del Presidente de la Republica, Ricardo Martinelli.
El corte de la cinta y el recorrido por los seis puestos con pescados refrigerados de la delegación encabezada por el mandatario, pudieron verificar positivamente el potencial pesquero de la costa coclesana y zonas marinas aledañas, que vislumbran la sostenibilidad de este proyecto.
"Este puede ser un mercado piloto para otros mercados a desarrollar en Panamá" expresó el Ministro Quijano y seguidamente explicó que "este mercado tiene máquina de hielo de escamas de última tecnología, cuartos fríos independientes para los nueve mayoristas que se instalarán, hay cuartos fríos para los 44 minoristas, restaurante, un local para un banco, otro para|productos afines con los mariscos y un mercado pequeño de artesanías nacionales".
Con las aguas residuales se está en capacidad de producir energía con el gas metano y autoabastecer el mercado cuando exista|deficiencia del servicio público.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
El ocaso de los dictadores
-
Metro de Panamá reanuda operación de fines de semana tras levantamiento de cuarentena
-
Historia: organización político-administrativa de la Zona del Canal