Más de 127 mil vehículos se desplazan al interior; colocan 3,621 boletas
Más de 127 mil vehículos se han desplazado de la ciudad capital hacia el interior del país, según el reporte del “Operativo Carnaval 20...
Más de 127 mil vehículos se han desplazado de la ciudad capital hacia el interior del país, según el reporte del “Operativo Carnaval 2012”, en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) hasta la mañana del martes de carnaval.
El reporte de infracciones indica más de 810 boletas por desatender señales.
La Dirección de Operación del Tránsito (DOT), durante los 3 primeros días de operativo de carnaval, ha impuesto 3 mil 621 boletas, entre ellas mil 365 por radar, 219 por estado etílico y 392 fueron conducidos por una grúa.
La Policía Nacional recomienda a los conductores no ingerir bebidas alcohólicas mientras conduce y así evitar hechos fatales y recuerde, en caso de emergencia acérquese a su policía más cercano o llame al 104.
Sume 911 Un total de 122 incidentes se han registrado, desde 2:00 p.m. del días lunes 20 de febrero hasta las 2:00 a.m. de hoy martes 21 febrero, lo que hace un total de 737 atenciones prehospitalarias desde que inició el operativo de carnaval.
Entre estas atenciones prehospitalarias están: 81 son patologías, 41 traumas, de los cuales el mayor incidente son los accidentes de tránsito, seguidos por las caídas y las heridas traumáticas.
Rescates
Un total de 6 rescates acuáticos realizaron los guardavidas del SINAPROC, dos en el balneario Las Mendozas, tres en Playa Gorgona y el balneario Los Olivos en la provincia de Los Santos.
También se llevaron a cabo 18 atenciones, entre los más comunes, picaduras de agente marino, presión arterial, traumas menores entre otros. Cabe resaltar que hubo un total de 15,155 bañistas a nivel nacional en las playas que se están cubriendo en este Operativo de Carnaval 2012.
MINISTERIO DE SALUD A nivel nacional en el día de ayer lunes 20 de febrero se atendieron 1,151 pacientes en los diferentes puestos de atenciones que conforman el Ministerio de Salud.
De igual forma, se continúa en las inspecciones de puestos de alimentos fijos y ambulantes y la inspección a carros cisternas, con el fin de que el pueblo panameño consuma alimentos en buen estado.
Te recomendamos
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
¿Qué es el fuero penal electoral y cómo funciona?
-
Honduras dejó fuera del MundialSub20 a Panamá