Idaan no da con extraño sabor
PANAMÁ. Hace más de una semana que los consumidores denunciaron que el agua que beben tiene un supuesto sabor a tierra.
PANAMÁ. Hace más de una semana que los consumidores denunciaron que el agua que beben tiene un supuesto sabor a tierra.
Y es que, después de los análisis físicos, químicos y bacteriológicos que le realizaron al mineral, en donde no encontraron nada irregular, los usuarios se mantienen desconfiados con el agua que están consumiendo.
Los análisis que realizan expertos del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y químicos de la planta potabilizadora de Chilibre aún no han determinado las causas del raro sabor del líquido.
Mientras tanto, consumidores como Natalia Urriola, residente de la urbanización Santa Elena, en Parque Lefevre, siguen comprando agua embotellada porque prefieren evitar enfermar su estómago.
Cuando Urriola se enteró del llamado que hizo el Ministerio de Salud (Minsa) que los corregimientos de Parque Lefevre, Pueblo Nuevo y San Francisco son los lugares donde más se siente el sabor a tierra, ahora ha quedado más consternada.
Aunque el director del Idaan, Abdiel Cano, dictaminara que el agua se puede beber sin riesgos, Franklin Vergara, titular del Minsa, recomendó que, en caso de dudas, hervir y luego colar el agua para consumirla.
La institución confirmó que los estudios sobre la calidad del agua no han variado y que aún no se sabe a ciencia cierta por qué prevalece el supuesto sabor a tierra.
Pero Félix Robertson, superintendente de la planta de Chilibre, insistió que hay varias causas que podrían estar afectado el agua y entre ellas no se descarta que se derive de sedimento de tierra producto a la remoción y trabajos en las tuberías de la ciudad capital y San Miguelito.
¿Hasta cuándo durará el dichoso sabor del agua? Esa respuesta aún no podría determinarse, según Robertson, hasta tanto continúen analizando constantemente las pruebas al vital líquido.
Ayer, Luz Meneses, superintendente de la planta potabilizadora de Miraflores —manejada por la Autoridad del Canal de Panamá— advirtió que la potabilizadora de Chilibre está en su máximo nivel en almacenamiento del agua. Añadió posibles factores, como estancamiento del agua, residuos de tierra o arena en los conductos, que podrían darle ese sabor al agua potable.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder