Martinelli sube en medio de crisis
PANAMÁ. En febrero pasado el aumento de la canasta siguió imparable, la gasolina subió dos veces (casi 45 centésimos el galón), hubo pro...
PANAMÁ. En febrero pasado el aumento de la canasta siguió imparable, la gasolina subió dos veces (casi 45 centésimos el galón), hubo protestas, represión policial, un diálogo sin mayores avances y la inseguridad no dejó de coronar. Pero, al parecer, no todas fueron malas noticias.
Coincidentemente, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, subió en ese tiempo 15 puntos en la percepción popular.
Según la encuesta de Dichter & Neira, de 33 puntos en febrero, la evaluación del presidente Martinelli pasó a 48 en marzo. Un punto menos que en enero, cuando dio su polémico y, de acuerdo con expertos, confrontativo mensaje presidencial en la Asamblea Nacional.
DUDAS
A juicio de la excandidata presidencial Balbina Herrera, el resultado de la encuesta es poco confiable.
‘Es una ñamería e irresponsable decir que ha crecido en estos momentos 15%’, sostiene.
‘¿A dónde la hicieron... en la fiesta de los agradecidos en la Catedral?’, pregunta a continuación.
Estamos frente a un pueblo inteligente, no es posible que las casas encuestadoras presenten este tipo de resultados que generan dudas. Resulta difícil de creer ante la disconformidad evidente.
Para el analista político Ramón Jiménez Vélez, la subida es resultado de una fórmula simplemente mediática: Martinelli, en lugar de dar la cara a las crisis, pone al frente a los respectivos funcionarios.
‘Así él no se convierte en la persona a la que le achacan todos los problemas’.
Pero, no descartó Jiménez Vélez, también haya influido la división de los grupos indígenas y que la medición se haya hecho antes de que el exdirector de la Policía, Gustavo Pérez, pasara sobre el Consejo de Gabinete, al objetar públicamente el proyecto de un juzgado disciplinario para los estamentos de seguridad.
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país
-
Centenares de migrantes hondureños se concentran para salir hacia EEUU
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo