PRD presenta denuncia penal contra Gustavo Pérez
Victor Manuel Bustamante Benitez, abogado del Partido Revolucionario Democrático, presentó este jueves, 22 de marzo, una denuncia penal...
Victor Manuel Bustamante Benitez, abogado del Partido Revolucionario Democrático, presentó este jueves, 22 de marzo, una denuncia penal contra el exdirector de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, para que sea investigado por el supuesto delito contra la personalidad interna de Estado, y los que resulten responsables.
Según la demanda presentada por el PRD, Pérez cometió faltas graves de conducta que atentan contra la paz y sosiego de las personas, al emitir declaraciones públicas sobre un proyecto de ley que prácticamente derogó. Se trata del aprobado por el Consejo de Gabinete y el presidente de la República, Ricardo Martinelli, donde se autorizaba al ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, para su debida presentación en la Asamblea Nacional (a la Comisión de Gobierno y Justicia), declaraciones que contrariaban la disposición legal aprobada por el Gabinete en pleno.
La denuncia detalla que en aquellas declaraciones de Pérez, -difundidas por medios radiales, televisivos y escritos del país- viola el artículo 311, el cual establece que "los servicios de policía no son deliberantes y sus miembros no podrán hacer manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva. Tampoco podrán intervenir en la política partidista, salvo la emisión del voto. El desacato a la presente norma será sancionado con destitución inmediata del cargo, además de las sanciones que establezca la Ley.
Agregan que el exdirector también violó el artículo 435, que manifiesta que "quien impida la formación el funcionamiento o la renovación de alguno de los Órganos del Estado, en los términos y las formas que establece la Constitución o la ley, o no cumpla con el deber de poner a la Fuerza Pública a disposición de Gobierno constitucional, serán sancionados con prisión de cinco (5) a diez (10) años.
Los abogados del PRD, exigen luego de haber cumplido con el debido proceso, que Pérez sea indagado y se le decrete detención preventiva por haber incurrido a la violación del delito genérico contra la personalidad jurídica del Estado.
Zulay Rodríguez, otra de las abogadas del colectivo que estuvo presente al momento de presentar la denuncia, manifestó que es hora para que el procurador general de la Nación, José Ayú Prado se ponga los “pantalones” y haga ver a la ciudadanía que existe que pueden confiar en ellos, porque así, se ganaran el respeto por tomar acciones contra un funcionario de alta jerarquía.
Los abogados también le piden a Ayú Prado, que haya celeridad en el proceso.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Cerca de la mitad de los niños contagiados requiere hospitalización
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel