Dirigente denuncia mano del gobierno en sanciones en Universidad de Panamá

Aarón Bracho, dirigente del grupo Pensamiento y Acción Transformadora (PAT), denunció que la Universidad de Panamá está penetrada por e...

Aarón Bracho, dirigente del grupo Pensamiento y Acción Transformadora (PAT), denunció que la Universidad de Panamá está penetrada por el gobierno de Ricardo Martinelli.

"Nosotros vemos como parte de las autoridades universitarias se han reunido con funcionarios del gobierno con el objetivo de recibir algún tipo de prebenda, nombramiento", manifestó.

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá este martes 29 de mayo suspendió por 1 semestre a Bracho y a 5 estudiantes más atribuyéndole responsabilidad de los daños por los enfrentamientos con los antimotines el pasado viernes 25.

"Estas investigaciones han violado todos los debidos procesos, nosotros los sancionados no sabemos en función de qué se nos está sancionando", reaccionó el universitario.

En declaraciones a LaEstrella.com.pa, especificó que la Comisión de Disciplina se basa en informes únicamente del secretario administrativo de la vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y de Protección Universitaria.

"Ellos no están presente en cada una de las escenas en la Universidad de Panamá... hay compañeros que no han aparecido en ningún video y están sancionados", contó.

El estudiante de Filosofía e Historia de la Facultad de Humanidades se rehúsa a pensar que las sanciones a los 6 dirigentes sea "una especie de favor político para nombramiento o un espaldarazo político" al gobierno.

"Quieren silenciar la voz de dirigentes que tienen trayectoria y se pronuncian a medidas que afectan al pueblo panameño... el carácter es político", expresó.

Bracho comentó que su abogado Rafael Benavides no ha sido notificado de la sanción, pero presentará un recurso de amparo de garantías ante la Corte Suprema de Justicia.

La Universidad de Panamá, en un comunicado, habla que "han puesto en peligro la vida, bienes y honra de la familia universitaria" y que, con la infiltración, se registraron hurtos a estudiantes, docentes y administrativo de la Universidad, así como daños materiales.

En cambio, el dirigente del PAT tiene otra opinión: "Es un mamotreto armado por Comisión de Disciplina", que a su juicio, incumple todas las garantías y procesos de investigación y acceso a las pruebas de los supuestos implicados.

Además de Bracho, por 1 semestre, fueron suspendidos Carlos Bichett, Henry Fergunson y Juan Apolayo; y por tres años a los estudiantes Omar Concepción y Martín Castillo.

Lo Nuevo