Quijano responde a las declaraciones de la diputada Marylin Vallarino
El ministro de Comercio e Industria (MICI), Ricardo Quijano respondió a las declaraciones de la diputada de Cambio Democrático, Marylin...
El ministro de Comercio e Industria (MICI), Ricardo Quijano respondió a las declaraciones de la diputada de Cambio Democrático, Marylin Vallarino cuando le pide la renuncia al titular de esta cartera siendo de su propio partido.
Vallarino expresó ayer 4 de julio de 2012, en un medio televisivo que es un “horror” por parte del ministro Quijano, cuando sabemos perfectamente como se vienen manejando por años este tipo de condiciones, refiriéndose la publicación de La Estrella donde el representante del MICI acepta que hubo un “error" en la concesión.
Sobre es tema, Quijano dijo que “la diputada no tiene ningún fundamento, porque el contrato en su cláusula octava dice claramente que el estudio de impacto ambiental es parte integral del proyecto”.
Quijano declaró que no renunciará al cargo para el cual fue designado por el presidente Ricardo Martinelli y atribuyó el caso como personal.
Agregó en Noticias AM que “no es la primera vez, tiene años de estar acusándome, que se señale, yo la invitó a que ponga las denuncias”.
Por su parte, la dirigente de Veracruz, Esperanza Mena, manifestó que llevan diez meses reuniéndose con ANAM, MICI y el consejo municipal, donde se han reunidos varias veces e inspeccionando Cerro Cabra.
Sin embargo, Mena explicó que “a la comunidad no se les ha hecho encuestas”.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años