Ministerio de Economía niega despidos masivos e injustificados
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) negó este viernes que es "falso" que la entidad esté destituyendo masiva e injustificadamente...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) negó este viernes que es "falso" que la entidad esté destituyendo masiva e injustificadamente a funcionarios y que despedirá a 300 colaboradores más.
En un comunicado, la entidad, dirigida por el ministro Frank De Lima, responde a lo señalado en los medios de comunicación por Osvaldo Depaigne, trabajador de la institución y actual secretario de la Asociación de Funcionarios.
El MEF reiteró que es respetuoso de las Leyes que rigen esta materia como: La Ley 9 de Carrera Administrativa, la Ley 42 de Discapacidad y la Ley 59 para personas con enfermedades crónicas, entre otras establecidas por la Constitución de la República.
También aclaró que debido a la solicitud de los directores y jefes de departamentos se han dado al menos 40 destituciones entre los meses de junio y julio; inclusive algunos de ellos nombrados bajo esta administración.
"Los jefes inmediatos han notado en ese personal, falta de interés por el trabajo, incumplimientos y bajos rendimientos. Estos despidos no guardan relación con las medidas de contención del gasto público anunciada por la institución", agrega el documento.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022